Pocos productos exigen ser tan globales, y a la vez tan adaptados a las necesidades locales, como los contenedores marítimos. Cada región o país, cada mercado y cada industria tiene requerimientos muy específicos que se deben cumplir.

De hecho, hasta algunos segmentos dentro de una industria tienen sus propios requisitos para transportar sus productos. Sin embargo, entre este mundo de especificidades, hay consideraciones generales y aspectos técnicos de los contenedores marítimos que aplican en todo el mundo y en todos los sectores económicos. ¿Sabes cuáles son y por qué es importante que las conozcas?

La actividad comercial global a través del mar está registrando volúmenes históricos y, con este crecimiento, también está aumentando el uso de los contenedores marítimos para transportar mercancías de todo tipo, dice la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) en su informe anual Review of Maritime Transport 2018.

En este documento reportó que en el último año el uso de los contenedores marítimos aumentó 6.4%. En cambio, el comercio internacional a través de ‘tanques’ ha observado una importante caída.

“El segmento de mayor dinamismo en el ramo marítimo es el del comercio en contenedores, con volúmenes que han registrado una tasa de expansión promedio de 8.1% anual durante más de cuatro décadas”, afirma la UNCTAD en su informe.

Por ello, si estás interesado en ser parte de la actividad comercial global, es muy probable que necesites un contenedor. Sin embargo, es fundamental que uses un contenedor marítimo que pruebe que cumple con las especificaciones mínimas generales, además de las particulares del producto que transportarás.

Los pequeños ‘detalles’ que no puedes ignorar:

Como ejemplo de la diversidad de exigencias, puedes verificar el catálogo de estándares publicados por el ISO para los diferentes usos de los contenedores marítimos. Este organismo que comparte estándares de calidad, diversifica por industria y hasta por parte de un contenedor.

Sin embargo, el Convenio Internacional sobre Seguridad de los Contenedores ––al que México está suscrito–– establece las características mínimas de seguridad que deben cumplir los contenedores para el comercio y cómo se comprueba que están certificados.

El documento lo explica de la siguiente forma:

Se considerará que un contenedor reúne las condiciones de seguridad exigidas si está hecho de cualquier material adecuado y supera satisfactoriamente las pruebas que se indican a continuación sin sufrir deformaciones ni anormalidades permanentes que impidan su utilización para el fin al que está destinado”.

Apilamiento de contenedores

Las pruebas a las que se refiere este convenio internacional son los procedimientos siguientes:

  1. Izada: El contenedor, con la carga interior prescrita, se izará de tal manera que no se aplique ninguna fuerza de aceleración significativa. Una vez izado, el contenedor quedará suspendido o apoyado durante cinco minutos y luego se bajará hasta el suelo. Esta prueba no es otra cosa que levantar la carga, medir su peso y verificar que el peso cumple con las exigencias y parámetros internacionales requeridos.
  2. Apilamiento: En este tipo de prueba se verifica que el contenedor puede mantenerse apilado sobre otro sin dañar las condiciones de la mercancía propia o de otra. Además, su peso no causará daños al apilarse sobre otro durante el transporte. Efectuada esta prueba con éxito, el contenedor será declarado apto para un peso de apilamiento estático superpuesto que deberá indicarse en la placa de aprobación relativa a la seguridad frente a las palabras: Peso de apilamiento autorizado para 1.8 g (kilogramos y libras).
  3. Cargas concentradas: En esta prueba se ejercerá presión sobre el techo del contenedor para comprobar que puede sostener el peso de otro contenedor.
  4. Rigidez transversal: El contenedor vacío se colocará sobre cuatro soportes, debajo de cada esquina inferior, y se sujetará de manera que se impida el movimiento lateral y vertical. Esta prueba tiene el objetivo de verificar que puede resistir el transporte y traslado de un lado a otro, así como movimientos durante el traslado, sin verse afectado en su estructura.
  5. Resistencia longitudinal: Al construirse los contenedores, debe tenerse en cuenta que, cuando son acarreados, son sometidos a jaloneos y fuerzas externas que pueden afectar la mercancía. Por ello, se prueba este tipo de impacto para verificar que no afecta al interior del contenedor y su mercancía.
  6. Paredes externas: Se mide que las paredes externas soporten fuerzas y golpes suficientes para no afectar la mercancía.
  7. Paredes laterales: Las paredes laterales deberán someterse a las mismas pruebas y resistir una carga no inferior a 0.6 veces la carga útil máxima autorizada.

Si estás por comprar un contenedor marítimo para transportar tu mercancía con seguridad y cumpliendo con los estándares establecidos por la legislación mexicana e internacional, acude con un proveedor certificado y experto. Si necesitas más información o asesoría, acércate a un asesor de Dracontainers.

Nueva llamada a la acción
WhatsApp

Paso 1

  • Cotiza tu contenedor

    Ingresa los siguientes datos para poder contactarte

    Al continuar acepto el Aviso de Privacidad

  • ¿El proyecto es empresarial o personal?

    Selecciona si el contenedor es para una empresa o proyecto personal

    Personal
    Empresa

    (Esto nos ayudará a darte la mejor solución posible)

  • ¿Qué servicio necesitas?

    Escoge el servicio que se adapte más a tus necesidades

    Venta de contenedores
    Renta de contenedores
    Construcción de contenedores
  • ¿Por cuánto tiempo rentarás tu contenedor?

    Selecciona un periodo de tiempo

    1 a 3 meses
    De 4 a 6 meses
    Más de 6 meses
  • ¿Tienes algún presupuesto en mente para tu proyecto?

    Selecciona un rango

    De $150,000 a $200,000
    De $200,000 a $400,000
    De $400,000 a $500,000
    De $500,000 a $1,000,000
    Más de $1,000,000
  • ¿Cuentas con plano o previo de tu proyecto?

    Selecciona si cuentas con algún plano o idea que tengas para modificar

    Planos y renders
    Solo planos
    Solo renders
    Ideas e imágenes
  • ¿Qué contenedor estás buscando?

    Selecciona el tipo y cantidad de contenedores que necesitas

  • ¿En cuanto tiempo te gustaría recibir tu contenedor?

    Selecciona un periodo de tiempo

    Menos de 1 mes
    De 1 a 3 meses
    De 4 a 6 meses
    Más de 6 meses
  • ¿En dónde entregaremos tu contenedor?

    Selecciona una opción

    Aún no tengo la ubicación
    Ya tengo la ubicación
    Se entregará fuera del país
  • ¿Qué tipo de modificación necesitas?

    Selecciona la modificación que necesitas

    Oficina
    Comedor
    Dormitorios
    Casa / habitación
    Foodtruck
    Baño
    Regaderas
    Bodega
    Tienda comercial
    Otro
  • ¿Deseas agregar algún comentario?

    Agrega alguna especificación adicional

  • Enviando datos...

    Espera un momento por favor.

  • ¡Listo!

    Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible

    Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs y sábados de 9:00 a 13:00 hrs

¡Llegó Draco Sale! Los precios más bajos del año

Contenedores de 20ft y 40HC desde $36,990.
Unidades limitadas, solo por tiempo limitado.

Quiero mi oferta